jueves, 20 de enero de 2011

WIKIsaber: Tu colegio 2.0


Wikisaber es un portal educativo fundamentado en la enseñanza y el aprendizaje colaborativo, gratuito y pensado para todos los cursos de enseñanza obligatoria. El portal de Wikisaber integra la tecnología que permite compartir conocimiento de manera fácil e inmediata, con herramientas 2.0 para crear, editar y publicar contenidos.

martes, 18 de enero de 2011

Habilidades digitales básicas

Genís Roca nos da una clase magistral de las habilidades digitales necesarias para sacar el máximo partido al uso de internet. Buscar, leer, suscribirse, gestionar información, guardar ... son algunas de las habilidades imprescindibles tanto a nivel personal como profesional.

domingo, 9 de enero de 2011

WEEBLY: Crea un sitio gratuito, rápido y fácil

Weebly es una empresa con sede en San Francisco, California, fundada en 2006 con la misión de ayudar a la gente a publicar su información en internet rápida y fácilmente.

Podemos configurar Weebly en diferentes idiomas: Inglés, francés, español, italiano y chino.

¿Qué puedo hacer con Weebly?

_ Crear un sitio web y/o un blog gratis.
_ Interfaz sencilla de arrastrar y soltar.
_ No se requieren habilidades técnicas.
_ Más de 70 diseños profesionales ( o crea tu propio diseño).
_ Agrega imágenes, vídeos, música y audio, documentos, mapas, galerías de fotos, crea formularios. Añade presentaciones de diapositivas, archivos, foros, juegos, RSS o cualquier otro código HTML.
_ Weebly puede proporcionar una cantidad ilimitada de blogs dentro de tu sitio web.
_ Sin publicidad.
_ Si tienes tu propio dominio se puede publicar directamente en él
_ Alojamiento de dominio gratuito.

FIND ICONS


FindIcons es una web en catalán donde podemos buscar, coleccionar i compartir iconos gratuítos con una colección de más de 280.000 iconos.

martes, 16 de noviembre de 2010

Wylio: buscador de imágenes Creative Commons

Muy curiosa es la funcionalidad adicional que nos trae Wilyo, un buscador de imágenes bajo licencia Creative Commons y cuya funcionalidad adicional no es otra que la de ofrecernos el código html para que cualquier imagen podamos integrarla en nuestra web según nuestras necesidades.Basta que elijamos una imagen del resultado de búsquedas para que en una previsualización demostrativa de como podría quedar la imagen en cualquiera de nuestros posts, podemos establecer tanto su ubicación como su tamaño, éste mediante un deslizante, mostrando el resultado en la previsualización en tiempo real. Para evitar problemas de cualquier índole, dentro del código hay un enlace que cita al autor y fuente original de la imagen seleccionada.
Información de: http://wwwhatsnew.com

SpiderOak: Una buena alternativa a Dropbox

SPIDEROAK
Una alternativa para Dropbox que, además presenta como ventaja importante, la de la absoluta privacidad de los documentos que subas. En Dropbox, cuando se aceptaban las condiciones del servicio, esa privacidad quedaba en entredicho, pero en SpiderOak, garantizan la exclusividad de los datos por parte de los usuarios que los han subido.
Se trata de un servicio mediante el cual podemos almacenar “on the cloud” (en la nube) nuestra información (vídeos, música, fotografias, documentos, etc.) y, que nos permite acceder a esa información desde cualquier ordenador conectado a internet. También cabe destacar que la capacidad de almacenamiento gratuito que nos ofrecen es de 2GB, más que suficiente para quienes queremos sólo tener trabajos, material de aula y algunas presentaciones (que es lo que fundamentalmente usamos los docentes). Si queremos más capacidad, ofrecen la posibilidad de aumentar la misma pagando una cantidad realmente baja (menos de 10€ al mes por un disco duro virtual de 100GB).También dispone de la posibilidad de realizar copias incrementales, cosa que nos permite que automáticamente se vaya haciendo la copia de seguridad de nuestros documentos conforme los vamos editando y, con la garantía de disponer de una copia en el servidor de un mes, con lo que si en los últimos 30 días hemos borrado accidentalmente algún documento, imagen o archivo, podamos recuperarlo sin ningún tipo de dificultad.Un servicio excelente, de fácil configuración, disponible para Windows (a partir de 2000), Mac OS y Linux (Debian, Fedora, OpenSuSE, Ubuntu y muchas más distribuciones).

Información de http://www.xarxatic.com/